En misa votiva de las apariciones Padre Vítor Coutinho señaló además: “En Fátima aprendemos que Dios no desiste de la humanidad y que los infiernos pueden ser superados”.
El vicerrector del Santuario, padre Vítor Coutinho, destaca que Fátima “es una reafirmación de la ternura de Dios”, fortaleciendo así la voluntad para que los cristianos se comprometan a ser agentes de cambio en un mundo marcado por la maldad y por el conflicto.
“La multitud de creyentes con velas encendidas que forman una inmensa llama, símbolo de la fe que ilumina; la multitud que reza, canta y fortalece la fe y renueva la esperanza revelan que Fátima es una reafirmación de la ternura de Dios y de aquí sale una voluntad renovada de dar expresión concreta a aquello que nos anima”, afirmó el sacerdote en la homilía que profirió durante la misa votiva de Nuestra Señora, el pasado día 13 de enero, en la cual el Santuario recuerda especialmente aquellos días 13 en los que la Virgen visitó Cova de Iria y envolvió en el amor de Dios a tres niños, los santos Francisco y Jacinta Marto y la sierva de Dios Lucía de Jesús.
Fátima “denuncia la banalidad y la apatía”
![vitor coutinho](https://www.misionfatimachile.cl/wp-content/uploads/2020/03/chillan1.jpg)
“El que se siente tocado es llevado a comprometerse y el que está atento a las señales de la presencia de Dios no pierde la esperanza y no desiste de hacer su parte para que este mundo sea un poco más como Dios quiere” afirmó el padre Vítor Coutinho al subrayar que hoy “la comodidad, el egoísmo natural, la complejidad del mundo en el que vivimos, el miedo a lo desconocido, la falta de fe, la desilusión con los responsables políticos y religiosos” pueden resultar en una “apatía” que a veces “nos impide dar lo mejor de nosotros”.
El vicerrector desafió a que los fieles sigan el ejemplo de los pastorcitos que en la “fe aceptaron comprometerse sin condiciones y sin saber todas las exigencias que implicaba ese compromiso”. “Incluso con el límite de las edades, estos niños mostraron que es posible abrazar grandes causas y a vivir totalmente para ellas” subrayó, destacando, por eso, que Fátima es una “denuncia de la banalidad” y de la “apatía” con la que tantas veces vivimos.
Seguros en el Amor de Dios
“Fátima es una denuncia de la superficialidad de nuestras elecciones cuando vemos a los niños optar por lo que es decisivo y profundo. Con el ejemplo de los Pastorcitos aprendemos que es necesario gastar la vida por aquello que vale incluso la pena. Percibieron el mal de la Humanidad, sabían que eran pequeños, pero ese no fue el motivo para dejar de comprometerse porque ellos estaban seguros de algo más importante que era el amor de Dios”, dijo.
Por eso, añadió padre Vitor, “Fátima es una invitación a vivir con el corazón lleno porque tenemos la seguridad de tener un lugar en el corazón de Dios. Fátima es un grito contra la apatía porque nos vuelve sensibles a lo que Dios hizo por nosotros, interesado en nuestra salvación”. “Por la voz de Nuestra Señora oímos decir ‘Yo nunca te dejaré’, por eso, Fátima es mensaje de esperanza que nos dijo que la humanidad puede salvarse de sus maldades y de sus conflictos. En Fátima aprendemos que Dios no desiste de la humanidad y que los infiernos pueden ser superados”, concluyó.
Ora ante la Virgen de Fátima
(Cámara online, en vivo. Capillita de las Apariciones. Santuario de Fátima. Portugal)