Concepción

Los fieles pidieron, especialmente, por la paz en Chile, tras los difíciles momentos vividos en las últimas semanas.

Desde su arribo a la Arquidiócesis de Concepción, el lunes 4 de noviembre, la imagen de la Virgen del Rosario de Nuestra Señora de Fátima, ha despertado gran devoción, ha fortalecido la fe y la esperanza, en parroquias y comunidades.

Durante estos 15 días de peregrinación, la imagen ha recorrido varios decanatos (Rural, Bío Bío, Costa Norte, Concepción, Talcahuano y Arauco). En todos los lugares, la devoción ha sido creciente, como lo confirmó el padre Pedro Gómez, vicario general de la Arquidiócesis, coordinador de la peregrinación y quien ha acompañado a la Virgen en su largo trayecto.

Tras la gran manifestación de acogida registrada en la Catedral de Concepción, la tarde del domingo 10 de noviembre, la Virgen de Fátima continuó su peregrinar, llegando en la noche a la comunidad San José Obrero y la comunidad Mar Adentro, en Chiguayante y, posteriormente, inició un recorrido por parroquias del Decanato Talcahuano, para vivir el mismo fervor que se vivió en comunidades de Penco y Tomé, el fin de semana. Con gran alegría y esperanza, la comunidad de Talcahuano acudió hasta la parroquia San José del puerto, para acoger y venerar a la Virgen. Las personas coparon el templo y rezaron el Santo Rosario acompañado con cantos a la Virgen.

concepción chomalíDespués de una masiva acogida en la parroquia de Talcahuano, la Virgen de Fátima siguió peregrinando por parroquias y comunidades del decanato porteño. El martes 12 de noviembre, la imagen de la Virgen fue llevada a la parroquia San Miguel, donde la comunidad la recibió con mucha alegría y esperanza, participando en la celebración de la eucaristía.

Posteriormente, en las primeras horas de la tarde, la Virgen arribó a la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, donde fue recibida por la comunidad animada por su párroco, el padre Luis Rifo, quien también celebró la eucaristía. Culminó su visita en la comunidad de Fátima, donde fue despedida con mucha alegría, hacia su próximo destino, la comunidad de Cañete.

A su llegada a la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Cañete, la comunidad recibió a la Virgen con una Misa, concelebrada por la mayoría de los sacerdotes del Decanato de Arauco. Al concluir la celebración, las personas tuvieron la posibilidad de acercarse y tocar la imagen, mientras el cantautor católico, Fernando Leiva, interpretó hermosos temas que animaron la devoción.

La imagen, que llegó a Chile desde Portugal y que recorre las distintas diócesis del país, arribó luego a la comuna de Los Álamos, donde la gente salió a la calle, en la tarde noche, para recibir a la Virgen con una procesión hacia la parroquia San Juan María Vianney, provocando un gran impacto pastoral, luego de ser recibida con enorme alegría y esperanza. La comunidad parroquial, encabezada por su párroco, el padre César Pedreros, planificó la visita de la Virgen a los enfermos, en sus domicilios, donde fue acogida con gran fe y ternura. Las personas que recibieron tan digna visita agradecieron emocionadas y colocaron a sus pies, sus dolores, pidiendo la bendición del Señor a través de su presencia.

concepción

Después de esta visita, la Virgen fue despedida con mucho cariño, hacia la parroquia San José de Curanilahue, donde arribó a las 20:00 horas, para después seguir a la capilla de Carampangue, en su peregrinación sin descanso.

concepciónEn la parte final de su peregrinación, luego de su visita a la comunidad de la parroquia San Juan Evangelista, en Lota Bajo, en la tarde del sábado 16 de noviembre, donde permaneció algunas horas, la virgen partió hacia la parroquia San Matías de Lota Alto, donde se celebró una eucaristía presidida por su párroco, el padre Jorge Araya.

Desde Lota, la Virgen viajó hasta la Parroquia San Francisco de Lorenzo Arenas, en Concepción, siendo recibida por la comunidad, a las 19:00 horas, con gran alegría y fervor. Ayer, al mediodía del domingo, fue trasladada, a la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, celebrándose una eucaristía, donde, además, los fieles pudieron venerarla con gran recogimiento.

La imagen retomó su última ruta, hacia el Seminario Metropolitano de Concepción, siendo acogida a las 21 horas del domingo, permaneciendo hasta este lunes 18 de noviembre, porque a las 09:30 horas retornó a la parroquia de Lourdes, para efectuar los preparativos de traslado hacia la diócesis de Linares.

Carmelo Concepción

Recordar que la Virgen de Fátima peregrinó en la arquidiócesis de Concepción entre el lunes 4 de noviembre al lunes 18, visitando numerosos lugares, donde los fieles pidieron, especialmente, por la paz en Chile, tras los difíciles momentos vividos en las últimas semanas.

La presencia de la Virgen de Fátima tuvo especial relevancia en la fe de los habitantes de la arquidiócesis de Concepción, porque se realizó durante el Mes de María.

Fuente: Arquidiócesis de Concepción